
por una blanca vereda,
¡Bienvenidos!
En esta imagen a color, se ven dos personas adultas sentadas en el cesped, con un bebe y una niña pequeña delante suya, situadas en el centro de la foto.
Resaltan colores como el rojo o el verde de los arbustos que tienen justo detras o el naranja de la manta donde se hallan sentados.
En la foto se ve a la mujer sonriente, supuestamente porque posan para la foto. Está junto a un hombre que podria decirse que es su marido y las dos niñas que tienen delante son sus hijas.
Todos visten aproximadamente los mismos tonos de color en sus prendas.
La mujer lleva un jersey negro de cuello vuelto debajo de un vestido de color gris. El hombre viste con una camisa blanca debajo de una chaqueta marron y pantalones gris oscuros clara con unos gemelos marrones. Una de las dos niñas, el bebé, tiene un vestidito blanco y encima una rebequita gris. Y la otra niña, la mayor de las dos, un jersey gris debajo de un vestidito gris oscuro. Ésta peculiarmente va muy parecida a la madre vestida, ya que las dos llevan un chalequito bajo el vestido.
Por las prendas que llevan todos, parece que la foto fue hecha en invierno. Y que la vegetacíon esta muy bien conservada porque muestra colores vivos y parecen tener un buen estado.
Todos salen muy sonrientes y muestran alegría y felicidad, excepto el bebe que parece estar con cara de asombro.
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios
El concepto original de la web (en este contexto, llamada Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por Markus Angermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos de servicios.
Esta información es de http://www.wikipedia.org/