miércoles, octubre 01, 2008
Un verano para recordar...
Las 5W
Planear, Hacer, Verificar, Tomar Acción pero en cada sección a su vez se debe aplicar 5W-2H es decir para Planear debes preguntarte y contestarte
What = Qué
Who = Quién
Where = Dónde
When = Cuando
Why = Porqué.
Y también podrian añadirse How = Cómo
How Much = Cuánto.
Enlace:http://foros.emagister.com/tema-necesito_saber_que_son_las_5_w-12677-262246.htm
lunes, septiembre 29, 2008
La web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios
El concepto original de la web (en este contexto, llamada Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por Markus Angermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos de servicios.
Esta información es de http://www.wikipedia.org/
La prensa
Parece una verdad de Perogrullo, pero vale la pena recordarla: los medios de comunicación son instituciones en sí mismas, con sus intereses, sus puntos de vista, sus objetivos y pretensiones. Es lícito que los tengan, pero también es necesario que se sepa. No son “notarios” de la sociedad que se limitan a mostrar lo que hay... Los planteamientos que circulan en la llamada “opinión pública” están generados por empresas comerciales (en su mayor parte) que tiene su visión del mundo y del hombre. El lector debe, al menos, ser consciente de esta realidad (sin caer en el extremo de ver manipulaciones donde tal vez no las haya).
miércoles, septiembre 24, 2008
La Saeta
Antonio Machado
lunes, septiembre 22, 2008
¡Bienvenidos!
Así que pondré como trabajos que me manden, tanto como otras cosas que me gusten a mi y que quiera compartir con vosotros.
Un saludo, y volver siempre que queráis.
=)